Informar a los demás sobre los planes de fuegos artificiales


Compartir los planes con sus vecinos e invitados puede hacer que su celebración sea más agradable para todos.

 

Los sonidos y olores de los fuegos artificiales pueden ser desencadenantes para las personas con trastorno de estrés postraumático (TEPT).

¿Quién padece TEPT?

Según el Centro Nacional de TEPT, aproximadamente seis de cada 100 personas padecerán TEPT en algún momento de su vida. Puede desarrollarse tras sufrir un combate, abusos físicos en la infancia, violencia sexual, agresiones físicas, ser amenazado con un arma u otras situaciones intensas y peligrosas. 

Los síntomas incluyen asustarse con facilidad, sentirse tenso, en guardia o nervioso. Cuando se desencadenan, las personas con TEPT también pueden tener dificultades para concentrarse, sufrir ataques de ira o agresividad y adoptar conductas de riesgo o destructivas.

Compartir sus planes

Si va a celebrar un acontecimiento que incluya fuegos artificiales, aquí tiene algunas formas de apoyar a sus invitados que puedan verse afectados por ellos:

  • Notifique a los invitados y vecinos si se van a utilizar fuegos artificiales

  • Fije una hora concreta para los fuegos artificiales (o anuncie el comienzo de los mismos) para que los invitados puedan planificar sus propias necesidades.

  • Centrar las actividades en torno a temas distintos de los ruidosos fuegos artificiales

  • Crear espacio para que los invitados puedan estar en pequeños grupos en lugar de una gran multitud

  • Muestra compasión: puedes celebrarlo como quieras y respeta las decisiones que tomen los demás para cuidarse.

 

 

Comparte este blog

Anteriormente
Anteriormente

Reconectar con la atención plena

Siguiente
Siguiente

Reconocer el trastorno de pánico