Dale un respiro al agotamiento
Cuando te sientas agotado o notes que no estás manejando el estrés tan bien como de costumbre, tal vez sea momento de considerar un día de salud mental.
El mantenimiento siempre es mucho más fácil que intentar recuperarse del agotamiento. Si planificas estos días con antelación, podrás programar tus proyectos en torno a este horario, lo que te ayudará a relajarte y disfrutar de tu tiempo libre.
Ponte en contacto contigo mismo
Es importante revisar tu bienestar emocional con regularidad. Si estas señales de agotamiento te resultan familiares, es hora de tomarte un respiro:
Problemas con el sueño
fatiga crónica
Dificultad con la concentración y la memoria
Irritabilidad y cambios de humor
Enfermedad frecuente
Mala toma de decisiones
Uso excesivo de cafeína/estimulantes para pasar el día.
Disminución de la productividad.
Relajación programada
Mantener la salud emocional puede requerir reservar tiempo cada día para desconectar. Las investigaciones demuestran claramente que las prácticas diarias de mindfulness o meditación son excelentes maneras de mantener el bienestar emocional general. Además, el ejercicio físico, una buena alimentación y dormir lo suficiente ayudan a mantener la salud emocional.
Aprovecha al máximo tu día de salud mental. Este no es el momento de completar tu lista de tareas en casa, sino de hacer cosas que te resulten relajantes, revitalizantes y revitalizantes.
Hazlo por ti
Haz lo que mejor te funcione, pero si te cuesta relajarte, considera cosas como dormir más de lo habitual, comer bien, pasar tiempo en la naturaleza, disfrutar de la compañía de tus seres queridos, hacer ejercicio, meditar o dedicarte a un pasatiempo. Asegúrate de desconectarte de los dispositivos electrónicos, del mundo exterior y, sobre todo, del trabajo.
Hagas lo que hagas, no planifiques demasiado tu día de salud mental. Elige una o dos cosas que quieras hacer y tómate un tiempo sin obligaciones ni preocupaciones por el reloj.
Por la Dra. Siquilla Liebetrau,
Vicepresidenta de Servicios Clínicos de Bowen Health
Comparte este blog